Un total de 135 investigadores de la Región de Murcia participan en ocho proyectos estratégicos sobre recursos hídricos, medio natural, biosanidad y los sectores agroalimentario, naval y del mar, en marcados en el Plan Regional de Ciencia y Tecnología.
Estos proyectos cuentan con un presupuesto de casi 5 millones de euros hasta 2010 y los investigadores pertenecen a las universidades de Murcia (UMU) y Politécnica de Cartagena (UPCT), el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA).
Según el consejero de Universidades, Empresa e Investigación, Salvador Marín, «estas iniciativas responden a las necesidades de los sectores productivos de la Región y favorecen la aparición de actividades empresariales de alto contenido tecnológico». Más de 70 empresas se han interesado ya por las investigaciones.
Células solares
Uno de los proyectos seleccionados estudia el diseño integral de células solares orgánicas, y en él 13 investigadores de la UMU y la UPCT trabajan en la obtención de células solares que sustituyan a las actuales de silicio, de elevado coste.
Otros 17 investigadores de esas mismas universidades trabajan en la modelización hidrográfica en zonas semiáridas, cuyo objetivo es contar con un conocimiento específico y predictivo de los ciclos hídricos en las zonas áridas.
Once expertos más trabajan en un sistema de monitorización costera para el Mar Menor, que servirá como base de un futuro sistema de observación oceanográfico costero de la Región.
Un proyecto se ocupa del desarrollo científico-tecnológico para la conservación de los recursos fitogenéticos de la Región de Murcia, donde hay más de 1.900 especies vegetales, y otro más busca tratamientos biológicos para dos productos agrícolas de calidad, como son el pimiento de invernadero del Campo de Cartagena y la pera de Jumilla.
También hay un equipo de la UPCT que estudia la cinética y los mecanismos de las electropolimerizaciones para poder producir materiales inteligentes.
video de youtube
Hace 15 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario