
La jefa superior de Policía de Canarias, Concepción de Vega, garantizó ayer que durante su mandato, las actuaciones policiales se realizarán con «absoluta neutralidad política». Así lo aseguró en su discurso durante la celebración de los Ángeles Custodios, patronos de la policía.
En su intervención ante la policía y autoridades, la jefa superior de Policía reiteró que todas las investigaciones «en el presente y en el futuro» siempre se realizan con «imparcialidad y sin discriminación por razón de raza, religión u opinión». Apostilló que «de eso no les quepa ninguna duda».
En este sentido agregó que todas las investigaciones se hacen bajo las premisas de «obligación legal, imparcialidad política y administrativa, y control y dirección jurisdiccional».
Concepción de Vega también se refirió en su discurso a las desapariciones de personas -sobre todo a la de la niña Sara Morales, aunque no la citó- para señalar que «siguen en la memoria y en la actividad policial». Indicó que el cuerpo nacional no da estos casos por cerrados y sigue trabajando en ellos.
Por otro lado, destacó el incremento que se ha producido en las plantillas de la Policía Nacional e hizo hincapié en que muchas de las personas que se están incorporando son canarios, a lo que contribuye las ayudas que prestan muchas instituciones para que los jóvenes de las Islas se puedan incorporar.
Prioridad. Por su parte, la delegada del Gobierno en Canarias, Carolina Darias, subrayó en su intervención las líneas de actuación diseñadas por el Ministerio de Interior y destacó que la seguridad es una prioridad para el Gobierno de España.
En esta línea, indicó que consciente de las peculiaridades de las Islas, el Ejecutivo central aprobó un plan integral de seguridad para Canarias, que contempla la insularidad y la ultraperificidad y que incluye una ampliación del catálogo de trabajos de la policía y la inclusión de nuevos medios materiales y humanos para mejorar la seguridad «necesaria para una vida digna y de calidad».
No hay comentarios:
Publicar un comentario